Categoría: Sin categoría

Documento Colectivo 8M: La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen quienes la fugaron.

*PH: Brenda Galán. Ayer, 8 de marzo de 2022, el movimiento feminista ocupó nuevamente las calles reclamando por la violencia sufrida por aquellas mujeres que ya no están, la violencia ocasionada a otras mujeres que fueron víctimas de violaciones por varones cis y la aparición con vida de Tehuel, entre otras consignas. El colectivo 8M, […]

6 años de Milagro Sala presa política: “la Gestapo sigue vigente en Jujuy”

El 16 de enero de 2015, la dirigenta política, social e indígena de la organización jujeña Tupac Amaru, fue detenida arbitrariamente bajo la orden del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. De esta manera, su caso fue el inicio del lawfare que luego se desplegó durante toda la presidencia de Mauricio Macri hacia dirigentxs políticos, sociales y […]

10 de enero: Día de la Mujer Migrante

El 10 de enero pasado, se cumplieron 20 años del crimen racista que sufrió Marcelina Meneses junto a su bebé Joshua de 10 meses. Ellxs fueron empujadxs del tren Roca en movimiento tras recibir insultos violentos y xenófobos como por ejemplo “boliviana de mierda”. Madre y bebé murieron en el acto. CAREF publicó una revista […]

Se cumplieron 3 años de la sanción de la Ley Micaela

La Ley Nacional Nº27499 conocida como “Ley Micaela”, establece en nuestro país, la obligatoriedad de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres, para los tres poderes del Estado Nacional. El pasado 19 de diciembre, se cumplieron 3 años de la sanción de la Ley Micaela, la cual llega para interpelar y […]

El Gobierno de la PBA presentó el segundo informe sobre intentos de femicidios

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó el segundo informe del período 2020-2021 sobre intentos de femicidio, identificados a partir de las consultas realizadas en la Línea provincial 144. Estela Díaz señaló que: “la gestión pública necesita tener este tipo de investigaciones […]

#25N - Misiones: Se estrena un documental que visibiliza la violencia obstétrica.

Hoy jueves se estrenará en Misiones el documental “Crónicas desde el Silencio, la lucha de Paula Pisak”, referente nacional de la lucha contra la violencia obstétrica. Será a las 18:30 en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de Posadas, en el marco del Día de Erradicación de la Violencia hacia la Mujer. El […]

Licencias de Paternidad: cambiar el estereotipo del rol en las tareas del cuidado

Entrevista y nota: Facundo Martínez. Matías Criado es psicólogo, diplomado en género, diversidad y políticas de participación en la Universidad Nacional de General Sarmiento y co-fundador de Paternando en 2019 junto a Diego Pins, que se desempeña como counselor. En esta oportunidad, Matías nos relató la mirada de Paternando sobre: la paternidad actual, nuevas masculinidades […]

ESI para adultes: escucharnos a nosotres mismes

Entrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas Clara Attardo es psicóloga especializada en políticas públicas y educación popular y trabaja en ESI, según nos cuenta, desde antes de que existiera la ESI, por allá por el 2000. Empezó trabajando con organizaciones barriales y comunitarias y algunas escuelas. En ese momento, ella y el resto del equipo interdisciplinario […]

La obligación parental llega al Congreso

Por: Frente Renovador La iniciativa impulsada por la diputada nacional Jimena López (FR TODOS) promueve la creación de un sistema nacional para garantizar el derecho fundamental a una prestación alimentaria básica para niñas, niños y adolescentes. Al separase, muchas madres no pueden acceder a la justicia para garantizar el derecho fundamental a una prestación alimentaria básica […]

Hablemos de masculinidades: entrevista a Carlos, “Charly”, Jiménez

Entrevista: Facundo Martínez Nota: Comunicadas Hablar de masculinidades es una necesidad urgente del momento histórico que estamos viviendo. Para eso, entrevistamos a Carlos Jiménez, a quien de ahora en más llamaremos “Charly”. Charly es Magíster en salud pública de la UNR, Licenciado en Política Social egresado del Universidad Nacional de General Sarmiento,  donde se desempeña […]