Categoría: Opinión

Nuestro abrazo de gol

Debates sobre el rol del feminismo tras la muerte de Diego Armando Maradona. Tras el pasado 25 de noviembre, se incrementaron los juicios a nuestros valores y creencias, y junto a ellos, la ineludible instancia de reflexión sobre nuestra autenticidad como feministas.

Medios de comunicación y trabajo: la organización vence a la precarización laboral

El último viernes 30/10 compartimos el último encuentro del taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda compartida?”. En esta oportunidad, hablamos de cómo las lógicas patriarcales se reproducen en el mundo laboral y cómo contrarrestarlas con nuevas formas de organización del trabajo. Históricamente, a las mujeres y disidencias siempre nos costó más incorporarnos a […]

Tierra, techo y trabajo desde una perspectiva feminista

Cuando pensamos las problemáticas desde los feminismos, las desestructuramos y las cuestionamos desde lugares muy distintos a los tradicionales. Empezamos a hacernos preguntas como, ¿quiénes acceden a los recursos? ¿De qué manera lo hacen? ¿Cómo los administran? En definitiva, ¿quiénes tienen lo que hay que tener para vivir una vida digna? Es ahí, cuando rascamos […]

Hacia una comunicación no binaria: comunicar con perspectiva de género

En el tercer encuentro del taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda compartida?” hablamos del lenguaje inclusivo como otro medio para evitar reproducir estereotipos de género. Comenzamos preguntándonos por qué enoja tanto su uso; porque decir una palabra con “e” o usar la “x” despierta esa violencia inusitada que vemos, principalmente, en las redes […]

Trabajadorxs de la comunicación, ¿estamos representades en los medios?

En el encuentro anterior, charlamos sobre cómo los medios nos representan a mujeres y diversidades en líneas generales, cómo nos encasillan en roles y nos muestran como otredad, diferente a la norma del varón hétero-cis. Partiendo de esa base, el segundo encuentro lo iniciamos hablando del caso específico de las violencias de género, ¿cómo se […]

Representación y representatividad de mujeres y diversidades en los medios de comunicación

¿Cómo están representades mujeres y diversidades en los medios de comunicación?, ¿qué roles se les asignan?, ¿de qué hablan y callan los medios de comunicación? Estas preguntas se plantearon ayer en el taller “Medios de comunicación y trabajo, ¿una agenda compartida?”, que desde Comunicadas dictamos en el marco del ciclo de Ministerio de las Mujeres, […]

La revolución de Ángela Lerena

Por Paula Anahí Fortunatti* Después de 25 años, un cuarto de siglo, de laburo, perseverancia, estudio, más laburo, sacrificio, discriminación y más laburo, Ángela Lerena fue la protagonista del hecho histórico de ser la primera comentarista mujer en cubrir un encuentro oficial de la selección argentina para un medio de comunicación masivo, nada más ni […]

La hora de la mujer

el 23/09 de 1947 llegó la hora de las mujeres, una hora larga que no llegará a su fin hasta que no se acabe la violencia política que nos dificulta el ejercicio de nuestros derechos políticos.

Comunicado de la Fundación Micaela García “La Negra”

PAVON ESTA EN LIBERTAD!!!! Quienes conformamos la Fundación Micaela García “La Negra”, especialmente su madre Andrea Lescano, y su padre Néstor García, nuevamente nos volvemos a expresar frente al dolor que nos genera la injusticia que versa sobre el caso de Micaela respecto a la actuación del Poder Judicial entrerriano, cuya falta de perspectiva de […]

Lactancia materna: una opción condicionada

Esta fue la semana mundial de la lactancia materna, que se celebra en más de 170 países. En Argentina, según el art. 179 de la ley 20744, las madres trabajadoras en período de lactancia tienen derecho a dos descansos de 30 minutos para amamantar o recolectar leche. Además, según el decreto 22/2015, en los lugares […]