Categoría: Noticias

Le otorgaron la "excarcelación extraordinaria" a Paola Córdoba, el Tribunal confirmó que era víctima de violencia sistemática

La Cámara de Apelaciones de San Martin rechazó la apelación de la fiscal Silvia González Bazzani y le concedió la "excarcelación extraordinaria" a Paola Elvira Córdoba. El Tribunal ratificó la decisión del juez de primera instancia que consideró que Paola no evadirá a la justicia por lo que se le otorgaba la prisión domiciliaria y […]

En el nuevo Código Penal se seguirá penalizando a la mujer que aborte

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de Código Penal. Decidieron mantener el texto referente al aborto: "la mujer que aborte tendrá una condena de uno a tres años de prisión y el juez podrá eximir la pena o dejarla en suspenso". El nuevo Código mantendrá firma la condena para la mujer que […]

Salta es la provincia más hostil a la comunidad LGTBIQ y en donde más crímenes de odio se producen en proporción a la cantidad de habitantes.

De acuerdo a un informe del Observatorio Nacional de Crimenes de Odio LGBT de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2018, en la Argentina, murieron 67 personas como consecuencia de crímenes de odio basados en la identidad sexual y falta de acceso a los derechos básicos. Once mujeres […]

24 de Marzo: Memoria, Verdad y Justicia. La violencia sexual también fue terrorismo de Estado.

La tortura psicológica, física, la violación, la picana eran la norma de los centros clandestinos de detención durante la dictadura Cívico militar. Eran parte de un accionar sistemático y cuidadosamente planeado. Las mujeres secuestradas eran llamadas putas y guerrilleras, eran golpeadas, como parte de los métodos de tortura eran violadas. Muchas mujeres que lograron sobrevivir […]

La Legislatura porteña declaró de interés social al programa "Sordas sin violencia"

La Legislatura de la Ciudad declaró el miércoles de interés social al programa Sordas sin Violencia, un trabajo conjunto de la organización Enlaces Territoriales para la Equidad de Género y la Fundación de Padres y Familiares de Personas Sordas para su Integración (Fundasor). El programa acompaña a mujeres sordas en situación de violencia, brinda información […]

Empezó el juicio por la desaparición de Paula Perassi

Pidieron prisión perpetua para los principales acusados: el amante de la víctima, su esposa, un chofer y una partera. Esta semana empezó el juicio contra nueve acusados por la desaparición y muerte de Paula Perassi en la provincia de Santa Fe. El 18 de septiembre de 2011 fue la última vez que la vieron. Había […]

El primer juicio por jurado de Mendoza: tentativa de femicidio y doble homicidio

El próximo 23 de abril debutará en la provincia de Mendoza el primer juicio por jurado. Alberto Sebastián Pocoví (33) será juzgado por el intento de femicidio de su ex pareja, Carolina Elizabethe Sesen Giorgila (37) y la muerte de dos agentes de la policía, en mayo de 2018. Pocoví apuñaló dos veces a su […]

Lanús: presentan proyecto para declarar la emergencia en violencia de género

Los bloques de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador del Concejo de Lanús presentaron un proyecto para declarar la emergencia en violencia de género. La concejala de Unidad Ciudadana, Natalia Gradaschi señaló al diario InfoRegion: “Entendemos que es necesario declarar la emergencia porque cada mes aumentan considerablemente los casos de víctimas por violencia machista, los […]

Femicidio en Chaco: ella tenía 16, el femicida 18

El martes 19, en el barrio de General Pinedo Chaco, Daiana Castillo (16) fue asesinada por su novio Juan Carlos Villalba. Un vecino escuchó los disparos alrededor de las 23 y avisó a la policía. Villalba le disparo y luego se suicidó. Al llegar a la vivienda, los efectivos encontraron a la joven aún viva […]

Media sanción a la ley de Talles en el Senado

Este miércoles el Senado le dio media sanción por unanimidad al Sistema único normalizado de identificación de talles, que busca determinar mediante un estudio antropométrico, como es efectivamente el cuerpo de los argentinos y las argentinas para poder a partir de allí obtener medidas reales. Traducido: La Argentina no tiene una ley nacional de talles. […]