PH: Tiempo Argentino

Justicia

Convocan a movilizar hacia el nuevo juicio por el femicidio de Luna Ortíz

Familiares, organizaciones y amigxs de la joven asesinada en Tigre en 2017, convocan a movilizar este martes 4 de julio a partir de las 10.30 hs. hacia el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San isidro, cito en Av. Centenario 460, donde se desarrollará un nuevo juicio de cesura. "Convocamos a concentrar en las puertas, exigiendo, una vez más, justicia por Luna", expresó la familia.

3 de julio de 2023

PH: Prensa Obrera.

"Luna Ortiz, fue asesinada en Benavídez (Tigre) el 3 de junio de 2017, tenía 19 años y por hoy no sólo no la tenemos en vida, sino que además tampoco tenemos justicia. En mayo del año pasado, la justicia decidió dejar en libertad al único detenido por su muerte, al femicida Isaías Villareal, quién drogó, vendió a otros hombres por sexo (de los cuales también las causas están frenadas) y abusó de Luna hasta su muerte. Hoy se pasea cómodamente viviendo sólo a 6 cuadras de la casa de la familia, porque los jueces después de liberarlo otorgaron, “casualmente”, una perimetral sólo por 500 metros", explica el comunicado de la asamblea activa que impulsan principalmente, los padres de Luna Ortíz, Marisa y Facundo.

La convocatoria para la movilización del día martes 4 de julio.

Continúa el texto difundido, "Desde que ocurrió el femicidio de Luna, en 2017, la justicia sólo ha puesto trabas al proceso de investigación, favoreciendo como en muchísimos otros casos a los femicidas, abusadores y violentos. El crimen de Luna fue dividido en 5 causas por la Fiscalía de Género de Tigre, una causa como abandono de persona seguida de muerte con suministro de estupefacientes a título gratuito, otra causa de abuso sexual, una causa de facilitación de la prostitución y dos causas de narcotráfico, esta última que la familia investigando por su cuenta descubrió en octubre del año pasado. En 2019, después de movilizaciones y acciones en toda la zona norte de Buenos Aires, conseguimos la condena de 14 años de prisión, dictada por los jueces María Cohelo, Marcelo Gaig y Alejandro Lago, del TOC 7 de San Isidro, pero no bajo la causa de femicidio que reclamamos incesantemente. Al llegar a instancia de Casación a la Sala Primera, los jueces Ricardo Ramón Maidana y Daniel Alfredo Carral cambian la carátula a homicidio culposo con suministro de estupefacientes, y el mismo TOC 7 de San Isidro deja a Villarreal en libertad, en mayo del 2022, sin antes notificar a la familia de la víctima como corresponde. En esta instancia de juicio de cesura, los jueces Verónica Di Tomasso, Ariel Introzzi Trugli e Hipólito Urquijo deben realizar un nuevo fallo".

La asamblea activa realizó afichadas en varios puntos de la zona norte.

Al finalizar, el comunicado pidió que "este martes 4 de julio convocamos a todos los medios, familias y organizaciones a acompañarnos a las puertas del TOC7 (Av. Centenario 460, y Diego Palma, San Isidro), desde las 10.30 hs, para seguir exigiendo que la causa sea caratulada como femicidio y que se reconozca que Luna fue captada, abusada y vendida por intercambio de drogas. Abajo la libertad para Isaías Villarreal. Basta de liberar femicidas".

Texto: Comunicadas y asamblea por Luna Ortíz.

Pauta publicitaria

Más de Justicia