Por Valeria Capornio y Facundo Martínez.
En el mes del Día Mundial de la Tierra que se celebra justamente hoy 22 de abril, nació en el distrito de Tigre, al calor del amor por el arte y la naturaleza del Delta, el proyecto "SOS Tierra: Arte, Acción y Naturaleza 2022"; que tiene como motor principal, el desarrollo de temáticas territoriales y artísticas sobre la relación que tenemos los seres humanos con nuestro planeta. La presentación de "SOS Tierra" se realizó en la Casa de las Artes Tacuarí.
"SOS tierra" es un proyecto artístico internacional que ya lleva 17 años de trayectoria, creado y sostenido en el tiempo por el artista y docente Daniel Acosta y, a su vez, por cada uno de les artistas que se sumaron a lo largo de los años en torno al cruce y la reflexión sobre la relación entre el arte y la naturaleza.
Este cuerpo poético (así lo llaman les impulsores), pregunta, abraza, ofrenda, denuncia y propicia un espacio/tiempo donde se potencia el encuentro y la circulación de mensajes e ideas nuevas abrazadas a la paz, la naturaleza, el amor, el reconocimiento de lo particular en lo diverso, el cuidado propio y mutuo de las vidas.
En resumen, "SOS Tierra" se trata de dejar un mensaje concientizador: "El Arte nos encuentra atravesades en un viaje hacia nuestro interior, hacia nuestra Tierra y todo lo que hoy nos resulta urgente", expresaron desde el colectivo.
Fue en la Casa de las Artes Tacuarí, ubicada en pleno corazón de Tigre centro, donde se dio esta presentación artística. Sin dejar de mencionar que "el Tacuarí" ya lleva 11 años de trayectoria cultural, y siempre es un punto de referencia para la comunidad de la zona por su predisposición para la articulación entre arte, cultura, trabajo y naturaleza.
Si vivís cerca de Tigre o vas a estar haciendo un poco de turismo por esa zona, acercate a los siguientes puntos culturales de "SOS Tierra" para apoyar y disfrutar de un mensaje colectivo de conciencia y amor por el lugar que habitamos.
AGENDA:
Sábado 16, 19hs, Espacio Cultural El Astillero/Sudeste Libros (Pasaje Müller 854, Tigre Centro)
Proyección del documental NIDO (Retrato de una lucha contra la depredación inmobiliaria sobre el humedal)
Con la presencia de su director Miguel Baratta y el fotógrafo Nazareno Russo
Exposición de fotografías del documental
Charla debate sobre el tema
Domingo 24, (Paseo Victorica y casa de las Artes Tacuarí, Tigre centro)
14hs, Intervención fotográfica (Victorica)
15hs, Mesa de activación a cargo de la Reserva Natural Municipal, Tigre
“Una bajada verde y pública al Río” (Victorica)
17hs, Conversa y lecturas de la mano de Eduardo Molinari y Claudia Aboaf (Casa de las Artes Tacuarí)
Viernes 29, Paseo Victorica (rampa pública)
Remada Abierta- reconocer espacios
Concierto desde el agua ( sikuris en casa Puente)
Recorrido y Compartida en el predio recuperado/proyecto Vivero de plantas nativas
Sábado 30, Monumento al remero, Paseo Victorica
PRIMER ASAMBLEA POR HUMEDALES TIGRE
Celebración del Humedal y cierre de la primer edición del proyecto SOS TIERRA 2022
Más resultados