Quedó impune el femicidio de Paula Perassi: los nueve imputados absueltos
La justicia absolvió por unanimidad a los imputados por el crimen de Paula Perassi, desaparecida en 2011 en la ciudad santafecina de San Lorenzo.

Paula Perassi salió de su casa cerca de las 22 horas, el domingo 18 de septiembre de 2011. Había recibido un llamado a su celular desde una cabina telefónica, en donde le pedían que fuera a buscar la tarea de uno de sus dos hijos.
Para la fiscal, la persona detrás de esa conversación era el propio Gabriel Strumia, que estaba decidido a obligar a Paula, que era su amante, a abortar. El hombre estaba casado.
Con la ayuda de su esposa y su chofer, el empresario habría secuestrado a Paula en la puerta de su casa y la habría llevado a la fuerza a la casa de la partera Mirtha Ruñisky, en donde interrumpieron el embarazo. Sin embargo, durante esa intervención, la víctima habría muerto.
El padre de la víctima, Alberto Perassi, sufrió varios ataques intimidatorios a lo largo de la investigación, a tal punto que siempre lleva puesto un chaleco antibalas en sus apariciones públicas.
Este jueves dos de mayo llegaron a juicio oral Gabriel Strumia, el empresario metalúrgico; su esposa, Roxana Michl; el chofer y mano derecha del hombre, Antonio Díaz; y Mirtha Rusñisky, quien estaba sindicada como la que le practicó aborto clandestino. Los cuatro estaban acusados de los delitos de "privación ilegítima de la libertad y aborto no consentido seguido de muerte" de Perassi.
También estaban acusados al comisario Adolfo Puyol y a los policíasJ Gabriel Godoy, Jorge Krenz, Aldo Gómez y María José Galtelli, por "encubrimiento agravado". Es decir, por desviar la investigación.
Todxs fueron absueltos.
