El retorno triunfal del Rape Revenge

Hoy, vamos a hablar de un subgénero polémico: el Rape Revenge. El Rape Revenge es un subgénero del cine de explotación que surgió en los 70, con películas como “I Spit on Your Grave” (Escupiré sobre tu tumba) o “The Last House on the Left” (La última casa a la izquierda). En general, la historia en todas estas películas es similar: una mujer es raptada, torturada y violada por un hombre o un grupo de hombres que la dan por muerta y la dejan abandonada. Ella sobrevive y se venga de sus victimarios matándolos de las formas más sangrientas y violentas. 

Este tipo de películas, por lo general, están cargadas de un falso empoderamiento. Como en Sky Rojo, la estética no acompaña al guión y las escenas de violación se asemejan a una película pornográfica; están pensadas para un público primordialmente masculino y con una miraba morbosa, en lugar de centrarse en el sufrimiento de la víctima. 

Pero en los últimos años, el rape revenge fue cambiando esta visión e intentando profundizar más en lo que les pasa a las mujeres abusadas. Las dos películas que reseñaré hoy son una muestra de eso: Promising Young Woman y Revenge

En Promising Young Woman, no es la víctima sino su amiga, Cassie, quien busca venganza, y lo hace de una forma muy poco usual, no matando o hiriendo físicamente, sino demostrándoles a los hombres en general cuán inmersos están en la cultura de la violación. Revenge, por su parte, tiene un guión más clásico pero, al haber sido dirigida por una mujer, no está pensada para el disfrute del género masculino y toda la película está claramente pensada desde el punto de vista de la víctima.

En ninguna de las dos películas se ve directamente la violación, los cuerpos de las víctimas no son puestos en una vidriera, no vemos escenas de tortura cruenta y sádica que sirven como excusa para mostrar culos y tetas. Ambas violaciones se sugieren. En Revenge, se genera clima de tensión con el violador desde la escena anterior, en la que podemos ver cómo la mujer se empieza a sentir amenazada, casi que podemos sentir su incomodidad. Al momento del abuso, el punto de vista cambia al del amigo del violador, que ignora la situación, por lo que no vemos, sino que oímos lo que está sucediendo. En Promising Young Woman, la escena de la violación llega casi al final por un video, y lo que vemos es la reacción de la amiga de la víctima. 

Otra cuestión interesante de ambas películas es que ponen en evidencia la cultura de la violación y la complicidad entre hombres. Promising Young Woman lo hace desde el minuto uno, a partir de diálogos casuales entre personajes varones secundarios y sus actitudes hacia la protagonista. En Revenge, en cambio, lo podemos ver en la actitud de la pareja de la protagonista luego de que ella le cuenta su violación. 

Si bien es cierto que el Rape Revenge sigue siendo un subgénero polémico en el que, en casos como Revenge, la violación es una excusa para crear una película de acción con mucho gore, también es cierto que ha evolucionado y, de a poco, se está aggiornando a los tiempos que corren.