Paulina Lebbos : Absolvieron al único acusado por el femicidio y condenaron a cinco ex funcionarios y policías por encubrimiento

Paulina Lebbos desapareció el 26 de febrero de 2006. El 11 de marzo de ese año, el cuerpo de la joven fue hallado en la ruta 341, a 30 kilometros de la capital tucumana. Las pericias confirmaron que fue arrojada el mismo día que fue asesinada.

Paulina tenia 23 años cuando desapareció, era estudiante de Comunicación en la Universidad Nacional de Tucumán. Casi dos semanas después de su desaparición, dos hermanos encontraron el cuerpo de Paulina al costado de la ruta 341. Sin embargo, la Policía alteró las actas del procedimiento para informar que el hallazgo lo habían hecho efectivos de la comisaría de la zona a través de un rastrillaje. Esa fue la primera irregularidad en la causa.


Este hecho extorsivo de parte de los policías abrió otra causa judicial, por haber falsificado un documento público. Dentro de esta causa se imputó a Enrique García, que en su momento era comisario de Raco, Héctor Brito, jefe de zona y Hugo Sánchez, jefe  de región. Sumado a estos imputados, el padre de Paulina, Alberto Lebbos señaló como posible encubridor a Eduardo Di Lella, quien fue secretario de Seguridad de la provincia.

El 26 de febrero de 2006 después de haber ido a bailar al boliche "Gitana", Paulina se subió a un remise Fiat Duna junto a una amiga, quien se bajó a mitad de camino. Ella, según se cree, siguió viaje hacia la casa de César Soto, la pareja y padre de su única hija.

Temprano a la mañana antes de escuchar la sentencia, Alberto Lebbos hizo una suelta de globos frente a los Tribunales tucumanos pidiendo justicia por su hija.

El juicio se inició el 6 de febrero de 2018. Declararon 162 testigos: 10 de ellos (6 eran policías) quedaron acusados por falso testimonio.

El fiscal Carlos Sales había pedido en su alegato penas de entre 6 y 10 años para los seis acusados, (la más alta para Gómez) al tiempo que los abogados de la querella habían pedido prisión perpetua para Gómez por considerarlo responsable del femicidio  y penas de entre 7 y 14 años y medio para los demás.

Condenados por el encubrimiento, no por el secuestro y femicidio de Paulina:

Los magistrados consideran que se debe seguir investigando a la ex amiga de Paulina, Jimena Mercado, al novio de ese entonces de Paulina, César Soto, a la bioquímica Lilia Moyano, a Sergio Kaleñuk, hijo de un ex secretario del ex gobernador de Tucumán, Alperovich y a Gustavo González.