Se presentó "No me mates", la historia de Corina Fernández sobreviviente de un intento de femicidio
Corina Fernández fue víctima de un intento de femicidio por parte de su ex pareja, Javier Weber, en el año 2010. Cuando fue a buscar a sus hijas a la escuela, el hombre, disfrazado, la interceptó y le disparó seis veces.
Tres balazos le pegaron a Corina, que quedó tirada en la vereda de la escuela, mientras Weber huia. En un año ya lo había denunciado sesenta veces. Fue la primera vez que un Tribunal aceptó la figura "intento de femicidio".
Corina ahora trabaja en una ONG que brinda asistencia a víctimas de violencia de género y recorre el país capacitando y generando conciencia.
Presentó la pelicula en la escuela San Basilio de Posadas, Misiones. Participaron alumnos secundarios y docentes de la proyección, como también la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino.
“La mitad de la película cuenta mi historia y la otra mitad hace una crítica al sistema judicial, porque yo sobreviví para contarlo. La vida me llevó por diferentes caminos para que hoy, nueve años después, esté ayudando con la película”, señaló Fernández al diario MisionesOnline.
El film sobre esta trágica historia surgió a partir de que la misma protagonista del hecho se contactara con Gabriel Arbós, director de la película, y que éste decidiera formar parte de su difusión. Lleva el título de “No me mates” ya que esas fueron las palabras que la mujer le dijo a su ex marido momentos antes de que él comenzara a dispararle en la calle.
Misiones: candidato a intendente detenido por violencia de género
El dirigente sindical y candidato a intendente por la localidad Misionera de La Candelaria, Carlos Flores, quedó detenido por una denuncia de su ex pareja por amenazas y violencia de género.
El hombre estuvo prófugo casi 24 horas antes de entregarse a la policía. La investigación sobre el candidato y dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se inició el lunes cerca del mediodía cuando su pareja se presentó en la Seccional Octava y radicó una denuncia a raíz de los golpes que recibió dos días antes.
Según el relato de la mujer cuando viajaban en una camioneta Flores la tomó del cabello y exigió que se bajara, pero ante su negativa le propinó un puñetazo en la boca, causándole un hematoma.
Cuando la pareja retornó a Posadas, la mujer bajó en su casa y pidió ayuda a sus vecinos, mientras que el candidato a intendente se dio a la fuga en el vehículo.
En la denuncia, la víctima dijo que está en pareja con Flores desde hace ocho años y que no es la primera vez que sufre una agresión. Contó que en febrero pasado, cuando ambos se hallaban en la localidad correntina de Ituzaingó, se produjo un hecho similar que derivó en una denuncia y un juez dictó una perimetral que nunca se cumplió.
El dirigente sindical responde al oficialista Frente Renovador de la Concordia Social y busca volver a la intendencia de Candelaria a través del sublema “Pueblo Nuevo Renovador”. Ya había ocupado ese cargo entre 2007 y 2015.
Femicidio de Marlene Krujowski: sus hijas no tienen cómo asistir a la escuela y su abuelo pide ayuda
En noviembre de 2018 Marlene Krujowski fue apuñalada hasta la muerte por su ex pareja, Miguel Feldick, en plena vía pública de la localidad de Aristóbulo del Valle, Misiones. El hecho ocurrió cuando la mujer se dirigía a radicar otra denuncia por violencia contra el agresor y padre de sus tres pequeñas hijas. Miguel Ángel Feldick (36), había cumplido una condena en prisión por haber intentado asesinarla. Lo primero que hizo al salir fue cumplir su promesa, la mató en plena calle de 15 puñaladas.
En las últimas horas se dio a conocer un pedido del abuelo de las nenas a Gendarmería. Solicitó que le presten alguno de los autos que tienen secuestrados para que él pueda trasladar a las nenas al psicólogo y a la escuela. La familia vive a 2 km de la escuela y sólo cuenta con una moto para trasladarse. En épocas de lluvia es imposible trasladarse sin un vehículo y las nenas pierden días de clase.
Luis Krujowski, hermano de Marlene dio una entrevista a Radio República y volvió a reiterar el pedido. Las pequeñas tienen 3, 7 y 10 años y el abuelo fue a gendarmería a pedir un vehículo “al menos hasta que mejore el tiempo”.
La familia Krujowski es una familia muy humilde que luego del femicidio con ayuda de vecinxs pudieron construir una pieza para lxs niñxs y recibieron ropa y juguetes. Pero necesitan asistencia para que puedan asistir lxs menores a la escuela.