Mujeres mexicanas reclamaron por la paridad de género en la literatura
En el Día Internacional del Trabajo, la colectiva Mujeres Juntas Marabunta, por medio de la cuenta @MeTooEscritores, denuncia que no existe paridad de género en el campo de la literatura de México.
La colectiva mostró cómo desde 1990 (año en que se formó el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA), el cual forma parte de la Secretaría de Cultura de la Nación) hasta 2018 publicó a un 73% de autores y solo 27% de autoras. Tan solo entre 2014 y 2018 se aumentaron las publicaciones de autoras en un 2%.
De este modo, exigieron que haya paridad en la oportunidad para que mujeres y hombres publiquen por igual, y que el público puedas así leer a más autoras mexicanas.
El FETA se creó para promoción y difusión de la obra de escritores de hasta 35 años de todo el país y se ocupa de la publicación de libros individuales, antológicos y colectivos, en los que, en su mayoría, se dan a conocer plumas nuevas de todo México. Una manera de darle espacio a escritores y escritoras jóvenes de ese país.
