Traslasierra: cuatro mujeres desaparecidas y un Estado ausente
El miércoles 18 de septiembre de 2018 Delia Polijo de 14 años volvía de la escuela a su casa, cuando desapareció. El último registro que se tiene de ella es una cámara de seguridad de una estación de servicio camino a su hogar en el pueblo de La Paz, Córdoba. Al día siguiente , a varios metros de la ruta que la llevaba a su vivienda, encontraron una pulsera y el elástico para el pelo que Delia llevaba puestos esa tarde. El gobierno de la provincia de Córdoba ofrece una recompensa de 200 mil pesos por datos sobre su paradero.
Lamentablemente hace algunas semanas pareciera confirmarse lo peor. Una mujer denunció a su marido Eduardo Mauro Martinez por violencia de género y lo vinculó con la desaparición de Delia.
La mujer declaró el 23 de diciembre que sufría violencia de género por parte de Martinez y un día este se encontraba drogado y borracho y la amenazó con un puñal. Le dijo que la iba a matar "como a la boliviana. Sí yo la maté". "Me dijo que me iba a tirar a un pozo, como lo hizo con la chica". Cuando la policía lo fue a buscar, el hombre se había fugado, pero en la casa encontraron pertenencias de Delia. Al día siguiente encontraron al hombre ahorcado en un árbol a 150 metros de su casa.
El caso de Delia refiere directamente al de otras tres mujeres desaparecidas en la zona de Traslasierras, Córdoba. De acuerdo a las denuncias de familiares, tienen en común, una falta de recursos y de apoyo por parte del Estado para buscarlas, irregularidades en la investigación y falta de capacidad para manejar este tipo de casos. El Estado es responsable y está ausente.
Marisol Reartes y su hija Luz
El 2 de febrero de 2014, Marisol Reartes tenía 18 años, salió de la casa de su madre en una zona rural de Villa de las Rosas alrededor de las 8 de la mañana para ir a visitar sus hermanas. Iba con su hija de dos años en brazos, pero nunca llegaron al destino. Nunca más se supo nada de ella hasta que ayer se confirmó que el cráneo encontrado hace dos meses en el Dique La Viña, pertenece a Marisol.
El 31 de octubre pasado, un hombre regresó a su vivienda ubicada en el camino que une el Dique con Los Pozos, y encontró a los perros con restos humanos. Inmediatamente, realizó la denuncia.
El principal sospechoso e investigado en la desaparición de Marisol Reartes y su hija Luz Oliva, Juan Murua recibió perpetua por asesinar y quemar a Brenda Jimena Arias en San Luis el 11 de julio de 2009. Una sobrina de Murua declaró en el juicio que su tío le confesó haber matado a Brenda luego de mantener una discusión y agregó que su familia da por sentado que asesinó a Marisol y su hija.
Silvia Gallardo
Silvia Gloria Gallarado desapareció diez días después que Marisol y su hija, el 12 de febrero de 2014 cuando se disponía a viajar hacia Córdoba capital, donde trabajaba. Al principio la causa por la desaparición de la mujer de 34 años fue caratulada como trata de personas, pero su familia siempre apuntó sus sospechas en otra dirección. Un día antes de que fuera vista por última vez, Silvia le contó a su hermana que iba a pedirle a su yerno que se fuera de la casa porque tenían una convivencia difícil.
Una semana después, su familia denunció que esta persona a la que ella pensaba echar , la pareja de su hija, le ahorcó los perros y los gatos y tiró toda su ropa a la calle.