Se abren cuatro sumarios por día en la Bonaerense por violencia de género

La cifra corresponde al período comprendido entre el 10 de diciembre de 2015 y el 30 de abril de 2019 donde se realizaron 4.800 sumarios. Fueron desafectados por estas denuncias 600 efectivos, de los cuales 121 fueron expulsados.

195 recibieron sanciones suspensivas. El 15% de los casos que recibe Asuntos Internos de la policía Bonaerense son por violencia de género.

Entre 2015 y 2017, según un relevamiento del CELS, sólo en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires 23 mujeres fueron asesinadas por funcionarios de las fuerzas de seguridad en contextos de violencia doméstica. 

Aunque la violencia machista existe con y sin armas de fuego, la presencia de una pistola o un revolver en una casa aumenta cinco veces la posibilidad de que una mujer sea asesinada por su pareja. sostiene el informe preliminar del estudio “Violencia de género y armas de fuego en Argentina” realizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) que fue presentado en el Encuentro Regional Feminismos y Política criminal: una agenda feminista para la Justicia.

El 17% de los femicidios de 2018 realizados con arma de fuego fueron cometidos por un policía con el arma reglamentaria.