PH: 36 Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias 2023
Por aplausómetro y ante la ovación de miles de mujeres y disidencias que asistieron a Bariloche, el 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries ya eligió su sede 2024 y será la capital de la provincia andina.
17 de octubre de 2023
"¡Se siente! ¡Se siente! ¡Jujuy es la siguiente!"
Por aplausómetro y ante la ovación de miles de mujeres y disidencias, el 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries ya eligió su sede 2024.
En el último día, al cierre, se presentaron dos propuestas: en primer lugar, subieron al escenario compañeras y compañeres de Capital Federal a proponerse como ciudad anfitriona y luego fue el turno de Jujuy.
Finalmente, la ciudad capital de la provincia jujeña fue la indiscutible elegida ante un escenario rodeado de delegaciones encuentreras y un clima de profunda emoción y el agradecimiento a las y les barilochenses.
Según Página 12, desde hace 36 años que las sedes de los Encuentros se eligen por ovación en los cierres. Esta vez, la elección de la ciudad andina fue casi un voto cantado: durante todo el fin de semana se rumiaba que Jujuy debía ser el lugar que reciba el Encuentro número 37.
“Arriba los derechos, abajo las reformas”, fue la consigna que llevaron las cholas del Tercer Malón de la Paz haciendo sintonizar la lucha por los territorios de los pueblos mapuches con la lucha que llevan en Jujuy y en Buenos Aires para exigir la nulidad de la reforma impulsada por el gobernador Gerardo Morales. La consigna no es casual, fue la misma que levantaron docentes y pueblos indígenas el 20 de junio en medio de una feroz represión. En aquel momento el reclamo era “Arriba los salarios, abajo las reformas”.
Fuente: Prensa 36 Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias 2023.
Más resultados