PH: UTEP Rama Agraria

Noticias

Ley de Reparación Histórica para la Agricultura Familiar

Tras casi una década de lucha, reclamos y trabajo, los movimientos campesinos han obtenido una conquista histórica al lograr que el Gobierno Nacional reglamente la Ley 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina”.
"Con ella, tenemos un marco para potenciar y proteger el desarrollo del sector, con la mirada puesta en la Soberanía alimentaria", expresaron las organizaciones agrarias.

7 de junio de 2023

A través de un comunicado de prensa, las organizaciones agrarias nucleadas dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), celebraron la reglamentación de la Ley 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina” luego de casi una década de ser sancionada en la legislatura nacional.

Desde Comunicadas, nos contactamos con Miriam Bruno (Frente Agrario- Movimiento Octubres), para que nos cuente cómo recibieron la novedad los sectores del campesinado y la agricultura familiar:

"Para nosotrxs hoy es un día histórico porque hemos conseguido que la ley de reparación histórica de la agricultura familiar promulgada en el 2015 se haya reglamentado, eso es un logro pero también es un compromiso para poder sentarnos a construir las políticas públicas junto a un estado presente. Hoy en Argentina, tenemos reforma agraria integral que recupera las políticas y al sector de la agricultura familiar, al campesino, al colono, al chacarero, a los pueblos originarios, al pescador artesanal, a los agricultores urbanos. Esta es la política que para nosotrxs marca un hito en Argentina”.

Además, agrega y explica:“Se llama ley de reparación histórica de la agricultura familiar porque el estado debe reparar las inequidades que existieron en las zonas del campo (…) reglamentarla después de más de 8 años nos cierra un capítulo de demandas constantes de deseos de que alguien entienda la importancia de la reglamentación de una ley, no se puede pensar de otra manera esta ley sino como una deuda que quedaba, que estaba pendiente para todxs los agricultores familiares”.

Por otra parte, desde UTEP Rama Agraria, también hicieron hincapié en que la reglamentación de la ley, "acelerará las formas de adjudicación y regularización dominial, de forma de asegurar un relevamiento integral de la situación de tierras de la agricultura familiar, campesina e indígena con incentivos a los servicios ambientales a través de programas que preserven la base ecosistémica de sus territorios".

Pauta publicitaria

Más de Noticias