PH: Red de Medios Digitales

Noticias

Comunicación: Se presentó la Federación de Medios Digitales

América Latina tiene su primera Federación de Medios Digitales. Su presentación oficial fue el viernes 19 de mayo, en el auditorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, ciudad de Buenos Aires. Fue el fruto de un trabajo articulado con más de 70 medios digitales sin fines de lucro, integrantes de la Red de Medios Digitales de toda la Argentina.
Comunicadas es medio fundador de la RMD y, a su vez, parte de la Federación.

24 de mayo de 2023

Con la presencia de autoridades de la función pública, gremiales y académicas se dio la bienvenida al inicio del evento inédito para la comunicación autogestiva. Desde la Defensoría del Público, Pascual Calicchio remarcó el empuje juvenil y resaltó las demandas por una mejor distribución de la pauta: “Es lo que más fuerte se señala en las audiencias que organizamos”.

Agustín Lecchi, de SipreBA, saludó el nacimiento: “Esos pasitos institucionales tiene por detrás un trabajo de hormiga y profesional”, y revindicó “la voluntad política de coordinar con los sindicatos”. Larisa Kejval, Directora de Comunicación de la UBA, propuso la expansión de esta experiencia por fuera de las fronteras: “¿Por qué no dar un paso más a otros países de la región?”.


El secretario nacional de Comunicación Pública, Juan Ross felicitó el avance de la Federación: “La institucionalización es la herramienta más eficaz frente a cuatro años que parecen complejos. Hay que sentar de bases para que se doblen, pero no se quiebren”.

Previo a la entrega del diploma, Malena González (Comunicadas - Coop. 3 de Junio) otorgó sus primeras palabras al ser la flamante secretaria de la Federación: “Tenemos un futuro incierto y complejo. Pero creo que estos nos ayudó a nutrirnos y a levantarnos como para lanzarla. Entre tanto debate interno, pudimos concretar la Federación y me siento orgullosa de representar a un montón de compañerxs que vienen construyendo la red desde distintos lugares y desde la pasión por la comunicación popular”.

El acto cerró con las expresiones del presidente de la Federación, Yair Cybel, quien llamó a defender el derecho a la comunicación.


El evento en el auditorio cerró con un cálido festejo y cánticos de por medio, frente a un porvenir repleto de desafíos para el país (quizás para el continente), en el afán de una comunicación distinta.

Por otro lado, horas antes de la presentación de la Federación, la RMD participó, junto a la mesa que conforma la CMCC (Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos), de la charla “Políticas y Desafíos para una Comunicación popular, democrática y federal en Argentina" en el CCK, donde la comunicadora Bianca de Toni, del medio cordobés Enfant Terrible expresó sobre la situación de lxs comunicadorxs puntualizando que "el 66% está en situación de pluriempleo" y, a su vez, exigió que vuelva al debate la soberanía comunicacional, apuntando la distribución equitativa de la pauta, la Ley Micaela en medios y regular las plataformas virtuales.

Para finalizar un fin de semana colmado de actividades, la flamante Federación de Medios Digitales realizó durante el sábado, su segundo encuentro nacional en la Sede de la CGT Regional Norte en el partido de San Isidro. Allí, les integrantes debatieron por largas horas los objetivos del colectivo de cara al futuro. La diputada provincial del FDT de Buenos Aires por la primera sección electoral, Roxana López, pasó por el lugar para saludar y compartir unas reflexiones sobre la situación comunicacional en la Argentina, sumando su compromiso para trabajar en una agenda en común entre el sector y la política.

Texto: RMD y Comunicadas.

Pauta publicitaria

Más de Noticias