#NiunaMenos

San Isidro: Marcha contra la posible liberación del femicida de Luna Ortiz

A través de un comunicado, organizaciones feministas, familiares y amigxs de la joven Luna Ortiz, asesinada el día 2 de junio de 2017 por Isaías Villarreal, convocan a movilizar este martes 17 de mayo a las 11 hs. frente a las puertas del TOC 7 de San Isidro, contra la posible excarcelación del femicida condenado a 14 años de prisión en el año 2019.

Luna Ortiz, de apenas 19 años, fue captada en Tigre por Isaías Villarreal a través de las redes sociales: "El día 2 de junio de 2017, la llevó a su casa donde la esperaba con dos hombres más. Allí, Luna fue drogada, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía", relatan sus padres Marisa y Facundo en un comunicado publicado en la página Justicia Por Luna. Agregan que "Luna fue violada en varias ocasiones por varios hombres mientras le suministraban drogas teniéndola inconsciente y sin ser capaz de resistirse. Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio en la casa de Villarreal" con la triste coincidencia que ese día el movimiento feminista movilizaba en las calles en un nuevo aniversario por el Ni Una Menos.

Isaías Villarreal fue condenado a 14 años de prisión por el femicidio de Luna Ortiz. Hoy la justicia analiza liberarlo.

Por otro lado, remarcan que en su momento, el fiscal de la fiscalía de género de Tigre, Marcelo Fuenzalida, caratuló la causa como "abandono de persona seguido de muerte con suministro de estupefacientes a título gratuito", no dando lugar al pedido de que se plantee la figura de "femicidio". Los días 3 y 4 de abril de 2019, llegó el juicio al TOC 7 de San Isidro donde se condenó a Villarreal a 14 años de prisión y se imputó a su amigo cómplice Pablo Paz Gutiérrez por abuso sexual seguido de muerte.

Distintas organizaciones feministas de zona norte, se organizan para reclamar contra la liberación de Villarreal.

Además, continúan cuestionando fuertemente la falta de perspectiva de género que mantiene la justicia: "Al llegar a la instancia de casación, el 8 de marzo, nos organizamos ante el fallo aberrante y misógino que dictó la sala primera de casación penales, La Plata, integrada por los jueces Daniel Alfredo Carral, Ricardo Ramon Maidana y Ricardo Borinsky. No sólo han modificado la sentencia impuesta por el Tribunal Oral 7 de San Isidro, sino que fomentan la impunidad de la violencia contra las mujeres, en un contexto dónde se comete un femicidio cada 20 horas.
Nuevamente la justicia señala como responsable a la víctima. Exigimos a la justicia que no de lugar a esta última sentencia donde se quiere condenar a Villarreal por homicidio culposo con una pena de cuatro años de prisión. Siendo así, está la posibilidad que este femicida quede libre en junio. Le exigimos a la Corte Suprema qu
e de lugar a la figura de femicidio, que fue presentada por la nueva letrada de la causa. Basta de liberar femicidas, no a la excarcelación de Isaías Villarreal".

Pauta publicitaria

Más de #NiunaMenos