En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ varias instituciones deportivas publicaron, en sus redes sociales, mensajes a favor de la diversidad e igualdad. En el caso de los cinco grandes, Racing Club realizó un importante anuncio.

Ayer, 28 de junio, se celebró mundialmente el Día del Orgullo en conmemoración de la revuelta de Stonewall en 1969, producto de una lucha y reclamos del colectivo LGBT+ durante varios años. Durante una represión policial en el Bar Stonewall de EEUU donde clientes y vecinxs se organizaron contra la policía, reclamando libertad de expresión para poder manifestar su orientación sexual sin miedo a ser arrestadxs. Lxs activistxs comenzaron a organizarse con distintos grupos de activismo como antirracistas o de DD.HH. y comenzaron el cambio. Sin embargo, las detenciones policiales no cesaron. Desde ese momento todos los 28 de junio comenzaron a organizarse las marchas de Orgullo Gay.

Los Clubes son espacios históricamente masculinizados donde se reproduce la cultura machista y patriarcal de manera constante. Sin embargo, los últimos años, producto de la lucha de colectivos feministas simpatizantes de los Clubes, comenzaron a instalar cambios significativos. Muchos de los Clubes incluyeron protocolos de actuación institucional contra la violencia de género y discriminación y, también, crearon áreas de género e inclusión.

Celebremos la diversidad, el respeto, la inclusión y la igualdad de derechos para todos y todas”, reza un tuit de Newell’s, que cierra con un corazón rojo y otro negro.

Rosario Central, por su parte, manifestó: “Nos sumamos para terminar con la violencia, la discriminación y el odio hacia la comunidad LGBTIQ+”.

De un tiempo a esta parte, los Clubes se han manifestado a favor de causas como el Ni Una Menos y la diversidad sexual. Es por esto que en el día de ayer distintos Clubes del fútbol argentino publicaron en sus redes mensajes a favor de la causa.

Además, el Club Vélez Sarsfield transmitió en la misma red social: “Seguimos trabajando por un Club más igualitario e inclusivo. Sin discriminación, ni diferencias”. Vélez es uno de los pioneros en incorporar la perspectiva de género en el Club.

Por su parte, Boca Juniors se expresó a través de la cuenta de Las Gladiadoras @BocaFutFem con una foto de la arquera Elizabeth Minning con un brazalete con los colores del colectivo. Sin embargo, no lo hizo desde la cuenta oficial de la institución.

A diferencia de su clásico rival, el Club Atlético River Plate compartió una foto del Monumental con los colores del arcoíris, símbolo del colectivo.

Racing Club fue más allá y anunció que eliminaría de su web la división binaria que sus socixs completan al asociarse o actualizar sus datos. Esto es un paso enorme en cuanto al respeto de la autodeterminación y reconocimiento de la Ley 26.743 de Identidad de Género.

Pauta publicitaria

Más de LGTBIQ