Sin categoría

Perú: El ex presidente Fujimori a juicio por esterilización forzosa a más de 370 mil indígenas

La acusación apunta al cruel Programa de Planificación Familiar ejecutado durante su presidencia en los años 90´. El juicio que le espera por la esterilización forzosa de 350 mil mujeres y 25 mil hombres campesines y de pueblo originarios, comenzará el 1 de marzo de 2021.

Foto portada: Télam.

Según Télam, el ex mandatario de Perú en el ejercicio de sus funciones, ordenó que se realizaran más de 272.000 ligaduras de trompas y unas 22.000 vasectomías sin el consentimiento de les afectades.

Tras décadas de impunidad, la Justicia peruana fijó para el primero de marzo la audiencia contra el expresidente Alberto Fujimori por su responsabilidad en la esterilización forzosa de miles de mujeres indígenas, uno de los episodios más oscuros de una Presidencia (1990-2000) marcada por las violaciones a los derechos humanos y el autoritarismo.

Además de Fujimori, deberán comparecer los exministros de Salud Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga, según informó la agencia de noticias AFP.

"Yo quería tener más hijos, pero esa elección me fue quitada sin mi permiso", aseguró Victoria Vigo, quien un año después de haber sido esterilizada empezó su lucha contra las autoridades que impulsaban las esterilizaciones y, tras años de disputa legal, en 2003 cobró una compensación de 2.500 dólares.

La mayoría de los hombres y mujeres que fueron objeto del programa eran de origen humilde, hablantes del quechua y firmaron un consentimiento escrito en español que no entendían. Una de ellas fue Josefina Quispe. Tenía 33 años y 5 hijos cuando fue sometida a un tratamiento de anticoncepción definitiva sin su consentimiento.


Pauta publicitaria

Más de Sin categoría