En una semana más que caldeada por el intento de sublevación de la Policía Bonaerense, tras escudarse en un reclamo salarial que durante el gobierno de Vidal no expresaron, nos agarramos nuevamente con fuerza de esa palabra que nos guía día a día a enfrentar los distintos escenarios que nos remontan a esos tiempos oscuros de golpe de estado y dictadura militar, la palabra que nos sostiene es: DEMOCRACIA.
La democracia que tenemos aún en nuestro país es muy joven, no llega a los 40 años. Todavía, la distancia temporal que existe entre la última dictadura militar y nosotrxs es muy corta. Por eso, lo que pasó en estos días turbulosos nos tiene que llevar a ponernos el “chip democrático” que nos permita estar atentxs a esta forma de “reclamo” y también, a las decisiones políticas que se pongan en juego para resolver el conflicto, apelando a que las mismas no estén basadas sólo en lo económico, sino que sean acompañadas con la perspectiva de género que el tiempo demanda.
Sobre lo acontecido, Comunicadas.org charló con Natalia Reynoso, Subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio de Tigre, quién analizó los hechos sucedidos en el conurbano: “Es claro que en éstos últimos años, luego del gobierno de Macri y Vidal en la Provincia de Buenos Aires, la mayoría de los sectores se han visto empobrecidos por no poder acceder a paritarias dignas que logren alcanzar el impacto que ha logrado la suba de precios desmedidos en elementos de primera necesidad y de los tarifazos en los servicios públicos”. Agrega, además: “También entendemos que producto de esta pandemia se han profundizado nuestros problemas económicos pero nos preguntamos, ¿cómo es posible que días atrás se venga hablando en algunos medios con respecto a un golde de Estado (…) poniendo en duda la democracia? Y hoy nos vemos en estos hechos que llenan de incertidumbre a la población de Argentina, porque entendemos que la seguridad tiene que estar en la calle y que se pueda alcanzar una mejora salarial pero desde otras acciones”.
Para finalizar, la funcionaria tigrense reflexiona: “Creo que esto tiene que ser un punto de inflexión para pensar las fuerzas de seguridad, para repensar la participación civil y de la comunidad en las fuerzas, para humanizar y repensar cuál es el rol de esta en esta sociedad. Apoyamos a Alberto Fernández, que viene avanzando en un camino de fortalecer esta democracia, escuchando a todos los sectores y cuidando a las argentinas y argentinos en este momento tan particular de la historia en una pandemia mundial”.
Más resultados