Cine y series

XX, una bocanada de aire fresco en el cine de terror

Había visto XX hace un tiempo largo, pero fue gracias al podcast Scream Queens (si les gusta el terror, síganles!) que me enteré que todos los cortos estaban escritos y dirigidos por mujeres. Es raro en el ámbito del cine de terror encontrar directoras mujeres; la sangre, lo macabro, lo violento o simplemente lo oscuro no es nuestro terreno. Las cuatro directoras de XX, no solo demuestran que esto no es cierto, sino que dan una visión del terror a la que no estamos acostumbrades.

Todo empieza con la presentación, que es una historia en sí misma. Una casa de muñecas macabra, vieja y destruida, se pasea por una casa igual de macabra, vieja y destruida. La recreación de la feminidad, pero retorcida y oscura. Los cortos son, también, las representaciones de la feminidad de cada directora. Tres de los cuatro cortos tienen como eje central la maternidad: el corto “The Box” (de Jovanka Vuckovic), basado en el cuento de Jack Ketchum con el mismo nombre, nos muestra cómo una madre trabajadora, cuestionada por no cumplir su rol de ciudadora esencial, se vuelve el centro que mantiene a su familia unida, luego de que el vínculo de la mesa familiar se rompe; “The Birthday Party” (mi preferida), de St. Vincent, es una mezcla de terror y humor sobre una mujer de clase media alta que llega a extremos impensados para cumplir con su rol de madre y esposa ejemplar; en “Her Only Living Son”, de Karyn Kusama (directora de “The Invitation”, si no la vieron, véanla), vemos cómo el amor de una madre vence cualquier mal y supera los deseos de un padre ausente. Por último, “Don’t Fall”, de Roxanne Benjamin, nos muestra a una mujer insegura y frágil, infantilizada por sus amigues y hermanos, que es transformada por la naturaleza.

Para les que somos fans del terror, XX es una bocanada de aire puro en medio de un género dominado por onvres. La totalidad de la película, desde cada corto en particular hasta la presentación, ofrece una mirada refrescante sobre el género, que se sale de los jumpscares y el gore (sin intención de menospreciar, bien utilizadas son hermosas herramientas) para generar tensión desde el guión y los personajes.

Pauta publicitaria

Más de Cine y series