Sin categoría

Informe sobre niñeces trans en la Legislatura bonaerense

Hoy lunes, la Asociación Civil Infancias Libres a cargo de Gabriela Mansilla, presenta un informe completo sobre niñeces trans en la Legislatura bonaerense. Gabriela, es la mamá de Luana, la primera niña trans en obtener en 2013, su DNI de acuerdo a su género autopercibido.

Según Página 12, se trata de un extenso relevamiento, en base a entrevistas a madres, padres y otros adultos responsables de niñeces trans que se acercaron a la Asociación Civil Infancias Libres buscando acompañamiento, información y contención. Sólo el 6 por ciento de las familias, tuvo como primera reacción la aceptación del sentir de sus hijxs, sin vincularlo con un malestar o padecer, señala el estudio. Un 35 por ciento buscó ayuda para entender qué les estaba pasando y la mayoría intentó encontrarla en un profesional de la salud, mayormente, psicólogxs, pero la experiencia en 8 de cada 10 casos, no fue satisfactoria. Otro dato preocupante es que, el 36 por ciento de las familias que realizaron el trámite de rectificación del DNI tuvieron dificultades para poder terminar el trámite, principalmente en oficinas del Registro Civil del Gran Buenos Aires.

Luana, primer niña trans en obtener su DNI con identidad autopercibida sin judicialización.


En relación a las instituciones educativas, la encuesta encontró que 6 de cada 10 colegios “no se encontraron preparados” para brindar una respuesta adecuada a las experiencias de lxs chiques. El 40 por ciento de las familias mencionó que las instituciones no escucharon las necesidades de sus hijxs, mientras que el 30 por ciento, dijo que sí. El relevamiento detectó en el ámbito privado “mayor reticencia” ante a las experiencias de lxs niñxs y adolescentes trans, que el sector público.


“Indagamos sobre temas vinculados con las propias niñeces, los primeros momentos donde expresaban sus sentires, y como fueron recibidos por las distintas familias”, contó Gabriela Mansilla al medio. El objetivo principal del informe, aclaró, es “brindar datos sobre las infancias trans, visibilizando sus experiencias y dando a conocer cuáles son los principales obstáculos que experimentan en el camino por expresar y vivir su identidad tal cual son”.

Pauta publicitaria

Más de Sin categoría