LGTBIQ

CABA: la justicia convoca a travestis y trans a sumarse a un amparo colectivo por una vivienda digna

La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires convoca a personas travestis y trans a sumarse a un amparo colectivo para exigir que se les otorgue acceso prioritario a los subsidios para vivienda. Según la resolución judicial, habrá plazo hasta mediados del mes de mayo para sumarse al pedido.

La medida es consecuencia de una presentacion realizada por Pablo de Giovanni, Defensor Oficial, en representación de cuatro mujeres trans que viven hacinadas en el Hotel Gondolín, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.

El Defensor informó que a través de esta acción se buscaba incluir a todas las personas trans del colectivo de la Ciudad que sufran dificultades en el acceso a la vivienda, que son muchas o casi todas, para que el gobierno les dedique una política especial y se las incluya como un grupo preferencial para los subsidios que otorga el Gobierno a personas en situación de calle.

El juez que intervino en ese amparo dispuso que la medida sólo podía alcanzar a las cuatro demandantes. Se apeló y la Cámara indicó que el recurso vale para todas y lo remitió al juez Andrés Gallardo, quien fue quien ordenó el lanzamiento de la convocatoria.

El colectivo travesti-trans no tiene prioridad a pesar de la discriminación que sufre, la baja expectativa de vida y la gran dificultad para insertarse en el mercado laboral.

La abogada y activista Greta Pena, presidenta de 100% Diversidad y Derechos, dijo a Agencia Presentes que “confirma que la omisión de políticas públicas también es discriminación. El Estado no hace nada específicamente para abordar el problema de la vivienda digna de la población trans. Es muy auspicioso, también, que se reconozca que es un proceso colectivo, que legitima a las organizaciones de la sociedad civil y que sus consecuencias serán no solo individuales”


Pauta publicitaria

Más de LGTBIQ