El 1° de mayo, Día Internacional de les Trabajadores, conmemora a les mártires de Chicago que lucharon por una jornada laboral de 8 horas en 1886. 133 años más tarde continuamos luchando contra la precarización laboral, en el marco de una crisis que evidencia la feminización de la pobreza y la exclusión económica y social de las personas trans y travestis en la Argentina.
1 de mayo de 2019
El 1° de mayo, Día Internacional de les Trabajadores, conmemora a les mártires de Chicago que lucharon por una jornada laboral de 8 horas en 1886. 133 años más tarde continuamos luchando contra la precarización laboral, en el marco de una crisis que evidencia la feminización de la pobreza y la exclusión económica y social de las personas trans y travestis en la Argentina.
Hablemos de cifras:
Ahora bien, si la precarización laboral tiene cara de mujer, la población travesti y trans se encuentra en una situación aún peor que la femenina, situándose en los márgenes de dicha precarización y con una expectativa de vida que promedia los 35 años.
La exclusión y la precarización laboral de sectores enteros de nuestra población son parte de la cara patriarcal de este sistema económico que beneficia a unos pocos en detrimento de otres.
Fuentes:
INDEC
Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
Agencia Presentes
Más resultados