PH: Sara Díaz
La Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre convocó a miles de personas en una nueva jornada disidente y popular para celebrar identidades, resistencias y afectos en el territorio.
20 de octubre de 2025
Este sábado 18 de octubre, Tigre volvió a ser escenario de la 4.ª Marcha del Orgullo, bajo la consigna “Unión para frenar el odio”.
La jornada, organizada por la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre, nace del impulso de personas de la comunidad que viven en Tigre, desde hace cuatro años, construyen visibilidad y comunidad en el territorio.
Cerca de las 16 hs, la tradicional marcha se realizó en la Estación Fluvial Gral. Bme. Mitre y Puente Sacriste, epicentro del turismo de Tigre, donde hubo baile, abrazos y gritos de identidad. La marcha además "fortalece lazos frente al avance de los discursos de odio" dijeron desde la Asamblea organizadora.
“Esta marcha es nuestra herramienta política en un contexto nacional angustiante, donde la violencia escala de forma descomunal, así como la pobreza y la precarización laboral. Nuestro objetivo es que se cumplan las leyes ya establecidas y que la comunidad de Tigre conviva en paz, sin violencias ni discriminaciones. Sabemos que Tigre es un lugar privilegiado para vivir y por eso defendemos nuestra organización en el territorio que vivimos. Estamos felices porque esperamos más personas que el año pasado, porque esto crece cada vez más, la gente necesita encontrarse. Por eso y mucho más organizamos esta marcha”, expresó Yesica Urriche, organizadora e integrante de la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre.
En esta edición, la Asamblea rendió homenaje a Magalí Muñiz, militante del territorio, compañera incansable y defensora de los derechos de la comunidad.
Cabe destarcar que, desde su origen, la marcha se sostiene de forma autogestiva y horizontal, con el trabajo de vecinas, artistas, militantes y colectivos que ponen el cuerpo y el corazón. Con el apoyo de instituciones, sindicatos y organizaciones en general.
Más resultados